Outlet barcos: Noticias y actualidad : La concejala confía en que, con algunas tiendas abiertas, y con la celebración del Reedit en Palexco, los cruceristas puedan realizar un gran consumo ese día y también disfrutar de la jornada. El acto, recordó Cid, contemplará venta de ropa y complementos, encaje de Camariñas, un showroom de bodas, moda urbana, música, danza y arte. "Será un gran evento, que transformará el mercadillo que había antes", dijo, en referencia al outlet que organizaba el anterior Gobierno local por estas fechas y en el mismo lugar en años anteriores.
La responsable de Turismo se mostró satisfecha de la gestión de la Autoridad Portuaria en el tráfico de cruceros que, resaltó, se incrementó en un 80% este año. Además, subrayó que A Coruña se ha convertido en puerto de embarque y no sólo de desembarque, lo que, dice, se traduce en mayor inversión económica en la ciudad. Frente a los 50 o 60 euros que gasta un crucerista que sólo baja del barco, los que entran desde la ciudad llegan a consumir entre 150 y 180 euros. "Es de enorme importancia y hay la necesidad de ahondar en estas medidas", apostó.
En su balance de 100 días al frente de la concejalía que agrupa Empleo, Turismo, Comercio o Consumo, entre otras cuestiones, Cid anunció que ya está en marcha la implantación de un autobús turístico. Ya hay contactos con algunas empresas que podrían prestar el servicio y se está estudiando las características que tendría. La longitud o las plazas de cada vehículo, los itinerarios o el coste son las cuestiones en las que trabaja la concejala, que reconoció que el proyecto -que fue promesa electoral del PP- está aún "muy verde". Eso sí, dejó claro que no pretende sustituir al tranvía, desde hace dos meses paralizado y pendiente de una revisión a fondo. "Nada más lejos de la voluntad del Gobierno local querer retirar el tranvía, pero era necesario para la seguridad de las personas", afirmó, y admitió que su continuidad está todavía por ver en las próximas semanas.
Negreira puso ayer como ejemplo de vuelo poco rentable para la ciudad el que conectaba Alvedro con Ámsterdam, un vuelo que contó con subvenciones tanto del Gobierno autonómico de Núñez Feijóo como del Ayuntamiento. Para el alcalde, la conexión con la capital holandesa no resulta rentable por la escasa cantidad de holandeses que llegaron a la ciudad y por los pocos negocios de los coruñeses en Holanda.
"Tampoco estamos para pagar billetes de avión sin tener ningún interés detrás. Nadie ha visto colonias de holandeses en la ciudad", expuso en una entrevista en una radio local Carlos Negreira, para el que el mero hecho de que un ciudadano o un habitante de la comarca tenga la oportunidad de viajar a Ámsterdam no es motivo suficiente para mantener el vuelo.
El alcalde hizo estas declaraciones en la misma semana en la que se reunió con el presidente de Vueling, Josep Piqué. Negreira recordó que esta reunión forma parte de la serie de encuentros que pretende mantener con los responsables de las compañías aéreas para tratar de desarrollar una estrategia que evite que cada año haya que volver a negociar los vuelos que despegan y aterrizan del aeropuerto coruñés. "No podemos estar todos los años en una subasta anual", declaró.
Por su parte, la portavoz socialista, Mar Barcón, recordó que fue el conselleiro de Medio Ambiente e Infraestruturas el que propició ese vuelo y calificó al responsable del Ejecutivo autonómico, Agustín Hernández, de "incompetente". Por esta razón, pidió que el alcalde exija a la Xunta que no "dé la espalda" a Alvedro y que "mime" el aeropuerto y reclamó que Negreira "sepa de lo que habla" ya que cree que "desconoce" la situación de la terminal.
Fuente: Laopinioncoruna.es
Editado por: Outlet de barcos
No hay comentarios:
Publicar un comentario