Outlet barcos: Noticias y actualidad
BERLÍN, ALEMANIA (24/JUN/2011).- La ciudad alemana de Wolfsburg, donde entrena hoy la Selección Mexicana de futbol femenil, para estar en forma cuando el lunes se enfrente a la Selección de Inglaterra, en el VW Arena, es una ciudad nueva que fue fundada en el siglo XX.
Cumplirá 73 años el próximo primero de julio. Tiene tratados de amistad con varias ciudades extranjeras y una de ellas es Puebla, donde se encuentra la mayor planta de VW en Latinoamérica.
La Selección Mexicana de futbol femenil se hospeda en el hotel de 5 estrellas de la ciudad, donde también se albergan otras selecciones. El Tri femenil arribó ayer a Wolfsburg y fue recibida por el Alcalde de la ciudad, el demócrata cristiano Rolf Schnelleke.
A pesar de ser una ciudad joven, es prominente en Alemania e incluso a nivel internacional, porque es la sede del consorcio automotriz Volkswagen y de las marcas que 9 marcas que agrupa: Volkswagen, Audi, SEAT, Skoda, Volkswagen Vehículos Comerciales, Bentley, Bugatti, Lamborghini y Scania.
Su fundación, sin embargo, resulta algo 'espinosa' porque la fundó Adolfo Hitler, cuando ya era Canciller alemán. La bautizó como "Ciudad del Coche: Fuerza a través de la Alegría". Desde su inicio estuvo destinada a la industria automovilística alemana para la creación del Volkswagen, el auto del pueblo, como se lo llamó desde un principios.
En el 2009, fue elegida como la ciudad con mas comodidades para la familia en Alemania y es una de las 6 ciudades del país europeo, en las que se llevarán a cabo partidos de la Copa Mundial de Futbol Femenil 2011, que se iniciará el domingo. Las mexicanas se enfrentarán en el moderno estadio de la ciudad a las inglesas el próximo lunes.
Wolfsburg está situada en el norte de Alemania, en el estado de Baja Sajonia y cuenta con alrededor de 120 mil habitantes. Decenas de delgaciones procedentes de todo el mundo visitan anualmente la Autostadt, nombre con el que se conoce a las instalaciones de Volkswagen, que tiene una línea propia de tren por la que llegan las autopartes para ser montadas.
Cuenta asimismo con un muelle propio, que tiene la misma finalidad: que las piezas de montaje lleguen directo cada día a las naves industriales de la planta, sin pérdida de tiempo.
Tiene un lago, el Allersee, en cuyas orillas se extienda una zona recreativa con veleros y juegos para niños que se llema Allerpark, en el que también hay instalaciones para practicar deporte así como para la diversión de los visitantes. Tiene también instalaciones cerradas para que la gente pueda seguir disfrutando de lo que ofrece sin necesidad de pasar frío o mojarse.
Justamente en el corazón de ese parque se alza el monumental estadio VW Arena, que fue inaugurado en el 2002 y que es la sede del equipo local de futbol, el VfL Wolfsburg.
Es el escenario deportivo en el que jugarán las futbolistas mexicanas contra las inglesas el lunes. Tiene capacidad para 30 mil espectadores, pero para el Mundial que empieza el domingo sólo dará cabida a 25 mil 361 personas. Eso se debe a las normas de seguridad que la FIFA, la Federación Internacional de Futbol, estableció para la Copa Mundial Femenil.
La Autostadt (la Ciudad del Auto), es un área de 25 hectáreas, en el que se encuentran los modernos edificios que albergan el núcleo internacional del consorcio Volkswagen. Cuenta con un museo en el que los visitantes ven los vehículos, de la historia del automóvil.
Una vista muy especial de la Autostadt y de su enorme planta industrial, se puede obtener con el barco para huéspedes Havelland, que zarpa 5 veces al día desde el Foro del Consorcio y que cuenta con edecanes, para visitas guiadas que explican lo que ve el visitante.
La ciudad de Wolfsburg tiene asimismo un Museo de Arte (aparte del de la Autostadt), un planetario, un castillo, una piscina techada de 3 mil metros y un mall con outlets y tiendas de marca.
Fuente: Informador.com.mx
Editado por: Outlet de barcos
No hay comentarios:
Publicar un comentario