¿Estás interesado en un outlet de barcos?

Este blog está dirigido a todos aquellos que estéis interesados en estar informados acerca de las outlets de barcos. En los artículos y noticias encontraréis información útil relacionada con esta temática.

Si quieres escribir un artículo sobre tu empresa o simplemente sobre tus experiencias, consejos y noticias de interés sobre las outlets de barcos, puedes hacerlo gratuitamente. Escribe tu artículo en el formulario que encontrarás más abajo en el lado derecho del blog y lo colgaremos en la mayor brevedad.

Si quieres ser uno de nuestros Bloggers y escribir artículos empresariales o personales sobre las outlets de barcos de forma periódica con información útil para el usuario, ponte en contacto con nosotros mediante el mismo formulario y te explicaremos cómo serlo.

¡Bienvenido a Outlet de barcos!

domingo, 18 de septiembre de 2011

Los juegos del viejo palacio - Outlet de barcos

Outlet barcos: Noticias y actualidad : El año 1936 no fue un año de grandes palacios ni de reyes ni princesas. La familia real española se había tenido que exiliar y algunos militares preparaban sus conjuras palaciegas para hacerse con el poder. Sin embargo, fue en aquel trágico año cuando en la calle de los Arcs número 8 se fundó el llamado Palacio del Juguete. Ahora cumple 75 años vendiendo coches en miniatura, cunas pequeñas y otros juguetes cuya gran virtud -vaya por dónde- es que son juguetes que se pueden tocar.

Me recibe en su palacio, Xavier. Es un hombre con cabello al estilo Capitán Trueno, pero blanco. Xavier conoce el lugar desde siempre y allí está rodeado de muñecas, balones y cometas desplegadas por el techo. En lo alto de un escaparate aparece una expresión comercial en desuso, Tras tanto Outlet, Sold out o Trendy o Must los del Palacio del Juguete mantienen la añeja Mayor y Detall.

En realidad en el Palacio del Juguete se conservan juguetes tan añejos como el rótulo. Barcos de guerra en miniatura de cuando la Navy se paseaba por la Rambla y no por Bagdad, o cocinitas que hubieran hecho las delicias de las chicas del Servicio Social. En el Palacio del Juguete los objetos son simples. Si se quiere poner en marcha un 600 se coge con una mano y se empuja.

3 Ni radiofrecuencias ni sofisticados aparatos de botonería. La energía para mover los juguetes del palacio está en la imaginación. Xavier es un teórico de la juguetería: «Los juguetes anunciados por televisión tienen dos problemas. En primer lugar que son mucho más caros. Y en segundo lugar que cuando el niño ha de pensar demasiado en el mando y este se estropea, el juguete se aparta de la vista». Le pregunto por el impacto de los videojuegos y allí sí que coincidimos: «Los únicos juegos de mesa que se mantienen son los juegos de la abuela. Ya sabe: la Oca, el Parchís y esas cosas. En cambio, del Cluedo antes teníamos 48 en estoc y ahora con seis tenemos suficiente».

Xavier está contento con el turismo y, más en concreto, con los turistas de los cruceros: «Necesitan un regalo original y de fácil transporte. Cada día llegan cuatro o cinco extranjeros y se llevan algo. Cuando se acabe el verano veremos cómo salvamos la crisis». Le digo que en invierno llegarán los Reyes Magos y le vaciarán la tienda. Pero Xavier es un poco escéptico sobre los Reyes. «Ellos también están en crisis». Entre los juguetes de toda la vida aparecen juguetes manufacturados en China. «China está haciendo mercancías de mucha mayor calidad. Algunos fabricantes de juguetes de Alicante se han ido a montar sus fábricas a China. Llegan aquí las muñecas y lo único que hacen es embalarlas en sus cajas de cartón. Mejor no reírnos de los chinos, porque cada día fabrican mejor». O sea que los Reyes Magos ya no son los reyes de Oriente sino los reyes de Extremo Oriente.

Desde los ojos vidriosos de cien mil muñecas 75 años de juguetería nos contemplan. Y Xavier, mientras tanto, continúa convencido de que el arte de jugar no va a ser vencido por la pasividad de la pequeña pantalla. Al salir a la calle me vienen unas enormes ganas de jugar a la charranca, pero desisto ante el temor de que un guardia urbano considere la charranca como un gesto de incivismo. A jugar a casa.

Fuente: Elperiodico.com

Editado por: Outlet de barcos

No hay comentarios:

Publicar un comentario